Última actualización 7 de febrero de 2022
Potasio
Descripción del fármaco
Presentación:
- Cápsulas de liberación prolongada: 600 mg (8 mEq de K)
- Sol. V.O: 223 mg/ml (3 mEq de K/ml )
- Ampollas: 3 mEq/ml
- Cloruro Potásico Braun 7,45% (1M) Mini-Plasco 10 mL – 10 mEq potasio
(1 mEq/mL)
Nombres comerciales: Control K; Cloruro de Potasio (Fada, Veinfar); Preparado magistral.
Indicaciones
- Hipopotasemia.
- Suplemento de potasio.
- Prevención de la hipopotasemia, arritmias cardíacas causadas por digital.
Administración
- Requerimientos de potasio: V.O./ I.V.: < 1 año: 2-6 mEq/kg/día; > 1 año: 1-3 mEq/kg/día; adultos: 40-80 mEq/día.
- Hipokalemia sintomática: I.V.: neonatos, lactantes, niños: 0,5-1 mEq/kg/dosis.
- Hipokalemia asintomática: V.O.: niños: 3 mEq/kg/día (más pérdidas concurrentes), adultos: 40-100 mEq en dosis divididas (se recomienda no superar 20 mEq/dosis).
Se puede administra en Y con:
- Aciclovir
- Amiodarona
- Ampicilina
- Atropina
- Gluconato cálcico
- Clorpromazina
- Ciprofloxacino
- Cisatracurio
- Dexametasona
- Digoxina
- Dopamina
- Droperidol
- Adrenalina
- Fentanilo
- Furosemida
- Gentamicina
- Heparina
- Insulina (regular)
- Labetalol
- Levofloxacino
- Lidocaína
- Linezolid
- Sulfato magnesio
- Morfina
- Neostigmina
- Nitroglicerina
- Nitroprusiato
- Noradrenalina
- Ondansetrón
- Pancuronio
- Pantoprazol
- Piperacillin/tazobactam
- Procainamida
- Propofol
- Propranolol
- Remifentanilo
- Escopolamina
- Bicarbonato sódico
- Succinilcolina
- Vasopresina
Fármacos incompatibles:
- Amikacina
- Amoxicilina
- Anfotericina B
- Dobutamina
- Penicilina G sódica
Vías de administración
- IV directa: NO
Por su alta concentración de potasio, NUNCA debe inyectarse directamente en vena. Hay que emplearlo siempre diluido en soluciones parenterales. - Perfusión IV intermitente/continua: SÍ
La concentración de potasio en las soluciones IV no debe ser superior a
40 mEq/L y la velocidad de perfusión no debe exceder los 20 mEq/h. - Velocidades superiores a 20 mEq/h pueden provocar parada cardíaca.
- En situaciones especiales se puede utilizar concentraciones de 80 mEq/L.
- Utilizar bomba de perfusión para su administración.
- IM: NO
- SC: No recomendable.
- V.O.
Cuidados de enfermería
- I.V: no administrar sin diluir (vía periférica: cc. de potasio menor a 60 mEq/litro por el riesgo de flebitis; vía central: 150-200 mEq/litro).
- Velocidad de infusión: < a 0,25 mEq/kg/hora. Inf. máx: 20 mEq/h.
- Realizar monitoreo cardíaco durante la infusión.
- Soluciones compatibles: Dx 5%, Sol. Fisiológica, GS y Ringer lactato.
- Aumenta riesgo de hiperkalemia con antiinflamatorios no esteroides, ciclosporina, digoxina, heparina, diuréticos ahorradores de potasio.1 g de ClK = 13,5 mEq de K.
- Agitar bien la mezcla antes de su perfusión para asegurar la homogeneidad.
- La solución ha de permanecer transparente y no contener precipitados.
- Evitar la extravasación.
- Monitorizar constantes vitales.
- Controlar la aparición de debilidad muscular, pesadez de piernas, entumecimiento, hormigueo de manos, pies y labios, disnea, ansiedad inexplicada.
- Observar y corregir hipomagnesemia.
- Precaución en insuficiencia renal y suprarrenal.
- No precisa reconstitución.
- Diluido permanece estable 24 h a Tª ambiente.
Efectos adversos
- V.O.: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, hiperkalemia.
- I.V.: flebitis, parestesias, arritmias, bloqueo, paro cardíaco.
◊Nunca administrar potasio sin diluir, produce paro cardiorrespiratorio.
Información del Autor
- https://web.archive.org/web/20161029160938/ https://www.garrahan.gov.ar:80/vademecum/vademec.php?
- https://www.unimarksa.com/es/productos/cloruro-de-potasio- 15-solucion-inyectable. Imagen portada
Última actualización: [07/02/2022]
Pingback: Examen Farmacología Básica 2 - 2024