¿Qué es una Maestría?
Objetivo
La Maestría son actividades de capacitación de posgrado que responden a la necesidad de ofrecer a los profesionales de la salud programas estructurados con propuestas alternativas de carácter interdisciplinario, multidisciplinario y multiprofesional que abarcan distintas áreas del conocimiento y la investigación médica.
Tiene por objeto proporcionar una formación académica y/o profesional, profundizando el conocimiento teórico, metodológico, tecnológico de gestión, en función del estado de desarrollo correspondiente a una disciplina, área interdisciplinaria o campo profesional o multiprofesional.
Cada programa de Maestría consiste en la realización de cursos ó seminarios (pudiendo ser regulares de asistencia obligatoria y/o dictados a través de mediaciones no presenciales).
Organizados en un currículum básico que puede presentar alternativas y la elaboración, defensa y aprobación de una tesis de Maestría, en la que el maestrando debe demostrar el dominio y aplicación de los métodos científicos, los conocimientos específicos del área y orientación de la Maestría.
Hay maestrías en enfermería que se pueden consultar aquí.
Tipos de Maestrías
Las Maestrías pueden ser de dos tipos: Maestría Académica o Maestría Profesional.
Maestría Académica
Se vincula específicamente con la investigación de un campo del saber disciplinar o interdisciplinario. A lo largo de su desarrollo, profundiza tanto en temáticas afines al campo como en la metodología de la investigación y la producción de conocimiento en general y en dicho campo.
Maestría Profesional
Se vincula específicamente con el fortalecimiento y consolidación de competencias propias de una profesión o un campo de aplicación profesional.
A lo largo de su proceso de formación profundiza en competencias vinculadas con marcos teóricos disciplinares o multidisciplinares que amplían y cualifican las capacidades de desempeño en un campo de acción profesional o de varias profesiones.
Maestrías según la estructura curricular
Según la estructura curricular que se adopte, las maestrías pueden ser Estructuradas, Semiestructuradas, o Personalizadas.
Maestrías Estructuradas
Consisten en la realización de cursos y/o seminarios organizados en un currículum predeterminado que podrá presentar opciones.
Los contenidos mínimos y la duración de cada Curso ó Seminario deben integrar el diseño curricular.
Las condiciones de asistencia y las modalidades de evaluación serán fijadas en el diseño curricular de acuerdo con las reglamentaciones vigentes.
Maestrías Semiestructuradas
Se organizan con un plan de estudios que contiene actividades curriculares predeterminadas y comunes a todos los estudiantes y un trayecto que se definirá para cada uno sobre la base del área de conocimiento, campo profesional o tema de tesis o trabajo final.
Maestrías Personalizadas
Son sólo académicas y se formalizan a través de una presentación que contenga su fundamentación, objetivos, perfil del graduado, carga horaria, requisitos de admisión, regularidad y graduación y título a otorgar.
Consisten en la realización y aprobación de cursos, seminarios y otras actividades académicas especiales para graduados, desarrollados por una universidad u otras instituciones nacionales o extranjeras.
Dichas actividades son diseñadas en forma particular para cada maestrando por el Consejero de Estudios y/o Director de Tesis o trabajo final, sobre la base del área de conocimiento en que fue creada la Maestría, para su consideración por la Comisión de Maestrías y posterior aprobación del Consejo Directivo.
✔Recomiendo leer:
¿Como convalido el título extranjero de enfermeria?
Información del autor
- https://www.fmed.uba.ar/maestrías/información-general
- Lorena Plazas. Licenciada en enfermería. Trabajo propio.
Última actualización: [22/04/2022]