Dexametasona
Descripción del fármaco
Presentación: F.A. o ampollas: 4 mg/ml. Comprimidos: 0,5 – 1,5 – 4 mg. Gotas oftálmicas: 0,1 %.
Indicaciones
- Corticoide fluorado de larga duración de acción, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora y baja actividad mineralocorticoide.
- Afecciones agudas acompañadas de edema o shock de cualquier etiología (alergias, cuadros infecciosos graves, quemaduras, intoxicaciones).
- Fallo suprarrenal.
Nombres comerciales: Butiol; Decadron; Lormine; Nexadron; Terminan; Dexafarm; Isopto maxidex; Sedesterol.
Administración
- IV directa: SÍ
Se administra lentamente la ampolla sin diluir, durante 1 min como mínimo si la dosis es de 4 mg y en al menos 2-3 min si la dosis es de 40 mg. - Perfusión IV intermitente: SÍ
Se diluye la dosis prescrita en 50-100 mL de SF o SG5% y se administra en 30-60 min. - Perfusión IV continua: NO RECOMENDABLE.
- IM: SÍ
- SC: NO
- Otras vías: Intraarticular, Intralesional, Intrasinovial e inyección en tejidos blandos.
- Antiinflamatoria: 0,25 a 0,6 mg/kg.
- Edema cerebral: dosis de carga: 1,5 mg/kg, mantenimiento: 0,5-1 mg/kg/día cada 4-6 hs; adultos: dosis de carga: 10 mg seguido por 4 mg cada 6 hs.
- Distrés respiratorio en neonatos prematuros: 0,5 mg/kg/dosis cada 12 hs por 2 dosis.
- Antiemético ( previo a quimioterapia): I.V.: 10 – 20 mg/m²/día cada 8 hs.
- Extubación o edema de vías aéreas: V.O./I.V./I.M.: 0,5-1 mg/kg/día cada 6 hs, 24 hs antes de la extubación.
- Meningitis bacteriana: I.V.: 0,15 mg/kg cada 6 hs por 4 días.
- Gotas oftálmicas: cada 2-3 hs
Vías de administración
- I.V.
- I.M.
- Intraarticular.
- Intralesional.
- Intrasinovial.
- inyección en tejidos blandos.
- V.O.
- Local.
Cuidados de enfermería
- No debe ser utilizada como terapia de reemplazo fisiológico.
- Reduce su efecto si se administra con: rifampicina, fenobarbital, difenilhidantoína.
- Antagoniza los antihipertensivos y diuréticos.
- No precisa reconstitución.
- Fluidos IV compatibles: SF y SG5%.
- Diluida permanece estable 14 días a Tª ambiente y protegida de la luz.
- Proteger de la luz durante su almacenamiento.
- Comprobar que la solución esté libre de partículas y presenta un aspecto claro.
- Contiene parahidroxibenzoatos.
- Vigilar posibles reacciones alérgicas retardadas y excepcionalmente broncoespasmo.
Efectos adversos
- Menor retención de agua y electrolitos que otros corticoides.
- Aumento de apetito.
- Insomnio.
- Hemorragia digestiva.
Información del autor
- https://web.archive.org/web/20190529224447/ https://www.garrahan.gov.ar/
- https://web.archive.org/web/20190509174243/ https://farmaciainformativa.com/
- https://web.archive.org/web/20181018172556/
- Plazas Lorena, enfermera, trabajo propio.
Última actualización: [29/01/2022]