Nitroglicerina – Administración de enfermería
Descripción del Fármaco
Presentación: Ampollas 10 ml/50 mg; Ampollas 5ml/5mgr.
Nombres comerciales: Trinitroglicerina, NTG.
Acciones
- Relaja el músculo liso vascular.
- Vasodilatación general.
Indicaciones
- Ataques anginosos agudos o crónicos.
- Angor, IAM, ICC, HTA.
|
Valoración inicial de enfermería
- Evaluar las constantes vitales. Al administrar nitroglicerina I.V., se debe controlar la presión arterial y el pulso cada 5-15 min mientras se ajusta la dosis y posteriormente cada hora.
- Vigilar la eficacia del fármaco prescrito.
- Observar al paciente en busca de reacciones adversas.
Claves del diagnóstico enfermero
- Riesgo de lesiones relacionadas con las reacciones adversas.
- Exceso del volumen de líquido asociado con efectos cardiovasculares adversos.
- Conocimientos deficientes relacionados con el tratamiento.
Planificación de los resultados deseados
- Se disminuye al mínimo el riesgo de lesiones del paciente.
- El volumen de líquido se mantendrá dentro de los límites normales según lo evidenciado por las constantes vitales, la monitorización cardíaca y la diuresis.
- El paciente demuestra la administración correcta de los fármacos.
Implementación del tratamiento
- V.O: los comprimidos pueden administrarse con el estómago vacío 30 min antes o 1-2 h después de las comidas.
- Mencionar al paciente que debe deglutir los comprimidos enteros, no masticarlos.
- Hacer que el paciente se siente o se acueste al recibir la primera dosis de nitrato.
- Tomar el pulso y la presión arterial del paciente antes de administrar la dosis y cuando se inicie la acción de los fármacos.
- No administrar un bloqueador β-adrenérgico o antagonista del calcio para aliviar la angina de pecho aguda.
- Suspender la dosis y notificar al médico tratante si la frecuencia cardíaca del paciente es menor de 60 latidos/min o si la presión sistólica cae debajo de 90 mm Hg, o seguir los parámetros ordenados por el médico para la suspensión de la medicación.
- Diluir la nitroglicerina I.V. con dextrosa al 5 % o solución salina normal, para inyección, utilizando una botella de vidrio.
- Evitar el uso de filtros I.V., porque el fármaco se une al plástico. Existen catéteres especiales de policloruro de vinilo no absorbente disponibles del fabricante.
- Titular el fármaco y administrarlo con un dispositivo de control de infusión.
- La concentración no debe exceder los 400 μg/mL.
- Administrar los comprimidos de nitroglicerina sublingual a la primera señal de un ataque; colocar el fármaco debajo de la lengua hasta que se absorba totalmente. La dosis puede repetirse cada 5 min hasta por tres dosis.
- Colocar ungüento en el papel, según lo prescrito, pon el papel sobre un área sin vellosidad y cubrirlo con plástico. Quitar el exceso de ungüento en el sitio anterior cuando se aplique la siguiente dosis.
- Recordar rotar los sitios de aplicación y asegurarse de no tener ningún resto de ungüento en los dedos.
- Retirar cualquier parche transdérmico antes de la desfibrilación. El aluminio de la parte trasera del parche podría encenderse o causar quemaduras con la corriente eléctrica.
- Tener en cuenta que el fármaco en un inicio puede causar dolor de cabeza hasta que se desarrolla tolerancia o la dosis se reduce al mínimo.
Evaluación de la eficacia del tratamiento
- El paciente no presenta ninguna lesión producida por las reacciones adversas.
- El individuo mantiene el equilibrio normal de líquidos.
- El paciente y su familia o los cuidadores demuestran comprender el tratamiento farmacológico.
Consideraciones de enfermería
- Evaluar los efectos adversos, como dolor de cabeza, mareos, hipotensión ortostática, taquicardia, rubor, palpitaciones y reacciones de hipersensibilidad.
- Vigilar estrechamente las constantes vitales.
- Tratar los dolores de cabeza con paracetamol o ácido acetilsalicílico.
Administración
- Perfusión IV continua: diluida en 500 ml SF o GS administrado mediante BOMBA DE INFUSIÓN, según pauta médica y vigilando respuesta hemodinámica del paciente.
- NUNCA IV DIRECTA.
- La dilución más común es de 50 mgr en 490 ml SF o GS.
Vías de administración
- IV.
- Sublingual.
- Oral.
- Tópica.
Observaciones
- MONITORIZAR al paciente durante su administración, en especial T.A.
- No administrar si TAS<90.
- Puede producir sofocos, rubefacción, nerviosismo, hipotensión, taquicardia, cefalea, metahemoglobinemia.
- Vigilar T.A, FC. No utilizar en pacientes con hipotensión o disminución de volumen intravascular.
Información del autor
- file:///C:/Users/loren/Downloads/Enfermeria/12-Coleccion-Lippincott-Enfermeria-Farmacologia.pdf
- Lorena Plazas. Infografías propias.
Última actualización: [25/02/2022]