Piperacilina + Tazobactam
Descripción del fármaco
Presentación: F.A. de 4,5 g: 4 g de piperacilina + 0,5 g de tazobactam.
Acciones
- La piperacilina es de amplio espectro.
- El tazobactam es un inhibidor de la betalactamasa.
- Activo contra una gran variedad de microorganismos gramnegativos y grampositivos productores o no de betalactamasa.
Indicaciones
Tratamiento de infecciones mixtas aerobios-anaerobios. No aumenta la actividad antipseudomonas, sí frente a gérmenes productores de beta-lactamasas. Neumonía intrahospitalaria, asociar con aminoglucósido. Antibiótico.
Nombres comerciales: Bagotaz; FADA Piperacilina-Tazobactam; Petezam; Tazonam EDTA; P-T. Drawer; P-T. Northia; P-T. Richet.
Administración
- Debe administrarse por infusión IV lenta, durante 20-30 minutos o por inyección IV lenta, por lo menos de 3– 5 minutos.
- Niños: 300 mg/kg/día (240 mg/kg/día de piperacilina) cada 6 hs,-neutropenia febril: 300 mg/kg/día (240 mg/kg/día de piperacilina) cada 6 hs; –fibrosis quística: 500 mg/kg/día (400 mg/kg/día de piperacilina) cada 6 hs.
- Adultos: 3,375 g de piperacilina/tazobactam (3 g de piperacilina) cada 6 hs;-infecciones moderadas a severas: 4,5 g (4 g de piperacilina) cada 6 hs.
- Dosis máxima: 18 g/día de piperacilina/tazobactam.
Vías de administración
- I.V.
![Piperacilina + Tazobactam 2 Piperacilina + Tazobactam](https://academia.enfermeriabuenosaires.com/wp-content/uploads/2018/11/Tratac-389x450.jpg)
Dosis
- 4 g de piperacilina/0.5 g de tazobactam mediante infusión IV lenta en 20 a 30 min, cada 6 a 8 h.
Cuidados de enfermería
- Se recomienda vigilar la función hepática y renal, y la biometría hemática, si el tratamiento supera los 21 días.
- Las concentraciones de potasio deben vigilarse en personas con riesgo de hipopotasemia.
- El tratamiento es por lo general de 5 días como mínimo y continúa durante 48 h después de desaparecer la fiebre o los síntomas.
- Administrar sola.
- Reconstituir con 20 mL de agua inyectable. Puede diluirse en mayor grado con 50 mL de solución de cloruro de sodio al 0.9% o glucosa al 5%.
- No se recomienda junto con hemoderivados, entre ellos la albúmina.
- No se recomienda con soluciones que contengan solución de Ringer lactato, bicarbonato de sodio o pH alcalino.
- Contiene 216 mg de sodio (9.39 mmol), por lo que debe utilizarse con precaución en individuos con insuficiencia cardiaca o que requieren restricción de ese ion.
- Aumento del riesgo exantema o fiebre de administrarse a personas con fibrosis quística.
- No se recomienda en la meningitis o en los abscesos cerebrales debido a su baja penetración al líquido cefalorraquídeo (LCR).
![Piperacilina + Tazobactam 3 Piper-Tazobactam - Guía de compatibilidad de farmacos](https://academia.enfermeriabuenosaires.com/wp-content/uploads/2018/11/Guia-de-compatibilidda-de-farmacos-por-Via-Parenteral-51-450x450.png)
Observaciones
- Administrar en 30 minutos.
- Administrar 30-60 minutos separado de los aminoglucósidos.
- Con vecuronio puede prolongar el bloqueo neuromuscular.
- Está contraindicado a pacientes con hipersensibilidad al producto, a los antibióticos beta-lactámico, Cefalosporinas y a los inhibidores beta– lactámico.
Efectos adversos
Insomnio, cefalea, confusión, convulsiones, rash, prurito, edema, diarrea, constipación, náuseas, vómitos.
Información del autor
- Tiziani Adriana, 2017, Havard, Fármacos en enfermería, 5ºedicion, Editorial El Manual Moderno S.A, México. Título original de la obra: Havard´s Nursing Guide to Drugs, 10th ed. 2017 Elsevier Australia. Disponible en: file:///C:/Users/loren/Downloads/Enfermeria/Havard-Farmacos-en-Enfermeria-5a-Edicion.pdf
- https://www.garrahan.gov.ar/
- https://farmaciainformativa.com/
- Lic. Lorena Plazas. Trabajo propio.
Última actualización: [04/01/2022]
Estou fazendo uma tratamento e espero ter o apoio-me vcs meus amigos